Entradas

¿Qué es el amor?

Antes de empezar, quiero aclarar que es primera vez que incurso en este tema, tan difícil, tan polémico y en el cual me considero un completo ignorante. Entonces se preguntarán "¿Por qué escribes sobre esto?" bueno, lo que les compartiré es una conversación que tuve con una gran amiga, y en la cual yo mismo quedé sorprendido de mi respuesta... aquí les va: Leticia Longo : Para ti, ¿Qué es el amor? Jesús : El amor... que difícil pregunta. Podría responderse desde el punto de vista fisiológico, también desde la perspectiva psicológica, así como desde la filosofía, la cuestión es que las tres perspectivas son indisolubles, porque el amor es fisiológico, es psicológico y es filosófico. Fisiológicamente podríamos decir que el amor no es más que un conjunto de reacciones químicas, es una droga natural, y como cualquier droga, cuando dejas de consumirla, tienes resaca, abstinencia y la abstinencia ¡Es un infierno! Pero estas reacciones químicas generan interpret...

CIENTO CUARENTA BILLETES

        Hoy, cinco de Julio de dos mil diecisiete me levanté un poco nostálgico, reflexivo, hoy se conmemora el ducentésimo sexto (206) aniversario de la independencia venezolana, en un marco de protestas, de violencia, de incertidumbre, de crisis.. en fin, hoy había planeado trasladarme a la ciudad de Cúcuta – Colombia, para realizar unos trámites pendientes, aprovechando la fiesta nacional, en el trayecto desde mí ciudad San Cristóbal hasta allá, pensaba lo irónico que resultaría celebrar la independencia en medio de esta crisis social, pensaba que show traería Maduro en el tradicional desfile (no fue hasta la noche que regresé a mi casa que vi la ironía de celebrar la independencia con banderas de Cuba, mientras se homenajeaba a “Nuestro comandante Fidel Castro”). Estos pensamientos se fueron rápido mientras cruzaba el puente hacia Colombia; desde hace cuatro años no iba a Colombia (algo tradicional para nosotros los fronterizos), cuando se podía pasar con tu car...

Ser un joven UCVista en la Venezuela socialista

El siguiente texto inicialmente fue un ensayo académico, de la asignatura Estructura Social Venezolana, fue escrito en estos momentos de crisis, y como siempre, me sirvió de terapia. La profesora, en conjunto a algunos compañeros me alentaron a hacerlo público (una de las razones de retomar este blog). Sin embargo ha sufrido algunas mínimas modificaciones, en aras de abordar nuevas situaciones, que cuando empecé su redacción (abril de 2017) no existían. Espero les llegue, tanto como llegó a mi. Este escrito tiene como finalidad última, transmitirle a usted, lector, lo que siente un joven viviendo en la llamada Venezuela Socialista. Se me hace relevante, generar un contexto de ese país anteriormente mencionado para luego relatar, desde mi visión, lo que se vive –y se siente- como UCVista, en esta cruda actualidad. La Venezuela Socialista empezó, con la elección del presidente Chávez, por allá en 1998, cuando yo estaba –apenas- próximo a cumplir los cuatro años de edad. Llegó a ...

Redefinición

El título de esta entrada, expresa el sentido que a partir de hoy tomará éste blog, una redifición. Redefinición del objetivo por el cual fue creado hace más de 5 años. En aquel entonces decidí crear este blog para contar a quienes me quisieran leer, como iba, que hacía o que sentía en mi año de intercambio Rotario. Una vez acabado ese año, simplemente abandoné este site, por obvias razones. Ahora, un par de años después, gracias a ciertas personas que me han motivado hacer publicas algunos escritos/preguntas/reflexiones, que constantemente me están rondando por la cabeza. Debo admitir que principalmente éstas reflexiones están influenciadas por la actual crisis político-económico y social en la que se encuentra Venezuela (luego compartiré un poco de ésto); pero no me quisiera limitar a esto, dado que no estudio ni pretendo estudiar, la dinámica política del país. Por ello aquí trataré de ampliar mi catálogo de temas, tales como viajes, anécdotas, etc. Pero siempre, desde mi formació...

¡Mi vida como intercambista!: 10 meses!!!

H oy, 10 meses en México, hoy hace 10 meses empezó esta aventura, llena de esperanzas y sueños, pero todos ellos inciertos, hoy puedo dar fe que todos estos sueños y esperanzas se han cumplido, doy gracias a mis padres que me han dado la oportunidad de estar aquí, doy eternamente gracias a México y cada una de esas personas que hicieron que este año fuese tan inolvidable como lo ha sido, cuando pienso en ese momento que llegue a México por primera vez y me veo en estos momentos puedo decir que son 2 personas muy distintas, con los mismos valores y raíces pero con una madurez y unas experiencias de vida que, me han hecho valorar mucho más todo lo que tengo, no puedo creer que ya han pasado 304 días desde que dejé mi país, mi cultura, mis costumbres, mi comida, etc, pero por otra parte siento que no ha pasado nada de tiempo y que aún me falta mucho por conocer de este hermoso país, ahora, en mi recta final cuando me restan 19 días, solo queda disfrutar mucho y agradecer por todo lo inolv...

¡Mi vida como intercambista!: Viaje, Cambio de casa, REAPARICIÓN.

Buenas noches querido poliedrooo!, se que me perdí muy feo por estos lados pero bueno, estoy de regreso, les cuento que hace una semana llegue de mi primer gran viaje con rotary, se llama la ruta independencia, fueron 12 días viajando con 36 intercambistas, en esos días conocí 7 estados de México, como son hidalgo, queretaro, guanajuato, estádo de México, puebla, michoacán y jalisco, además de los que ya conocía como guerrero, D.F y morelos, entre ciudades grandes conocí guadalajara, pachuca, morelia etc, fue definitivamente una experiencia única e irrepetible, aunque si pudiese repetirlo, lo haría mil veces, los últimos 3 días de viaje fueron en la ciudad de pachuca, donde se celebró la IV conferencia Nacional de intercambistas, más de 500 intercambistas estuvimos juntos estos 3 días, fue algo increíble! igualmente tuve la dicha de quedarme en una casa de una familia excepcional! a los cuales puedo llamar familia, pero luego del viaje, llegando a Taxco de nuevo el martes tuve que dese...

¡Mi vida como intercambista!: BUEEEEEEEEENAS

A verrrr, estoy perdido lo se lo se, es que siempre llego muy cansado, solo llego como y ya casi a dormir, aunque últimamente, se me ha hecho casi un vicio ver unos cuantos monólogos de Erika de la Vega para dormir, que mejor manera de recordarme de Venezuela que con chistes! los cuales hacen falta por cierto, creo que solo los Venezolanos somos tan "mamadores de gallo" a pesar de ser latinos los Mexicanos nada que ver papá jajajaja, son muy panas pero hace falta el mamadorcito de gallo y la vaina, bueno entre otros temas les cuento este fin de semana vienen varios intercambistas de mi ciudad, claro viene Amanda, Majo y Belén de Venezuela así que la vamos a pasar finisimo!, hoy tuve una reunión con rotarios la cual fue no de mi agrado pero bueno, al parecer debo comprar todos los libros, presentar todos los exámenes, tareas y demás ... para nada claro pero bueno, ahí les voy contando como voy con eso, ya pronto se acerca el primer gran viaje, quiero ir! quiero conocer todas l...